Acceleration Economy
  • Home
  • Cloud Wars
  • Analyst Content
    • By Category
      • AI/Hyperautomation
      • Cloud/Cloud Wars
      • Cybersecurity
      • Data
    • By Interest
      • Leadership
      • Office of the CFO
      • Partners Ecosystem
      • Sustainability
    • By Industry
      • Financial Services
      • Healthcare
      • Manufacturing
      • Retail
    • By Type
      • Guidebooks
      • Digital Summits
      • Practitioner Roundtables
      • Practitioner Playlists
    • By Language
      • Español
  • Vendor Shortlists
    • All Vendors
    • AI/Hyperautomation
    • Cloud
    • Cybersecurity
    • Data
  • What we do
    • Advisory Services
    • Marketing Services
    • Event Services
  • Who we are
    • About Us
    • Practitioner Analysts
  • Subscribe
Twitter Instagram
  • CIO Summit
  • Summit NA
  • Dynamics Communities
Twitter LinkedIn
Acceleration Economy
  • Home
  • Cloud Wars
  • Analyst Content
        • By Category
          • AI/Hyperautomation
          • Cloud/Cloud Wars
          • CybersecurityThe practice of defending computers, servers, mobile devices, electronic systems, networks, and data from malicious attacks.
          • Data
        • By Interest
          • Leadership
          • Office of the CFO
          • Partners Ecosystem
          • Sustainability
        • By Industry
          • Financial Services
          • Healthcare
          • Manufacturing
          • Retail
        • By Type
          • Guidebooks
          • Digital Summits
          • Practitioner Roundtables
          • Practitioner Playlists
        • By Language
          • Español
  • Vendor Shortlists
    • All Vendors
    • AI/Hyperautomation
    • Cloud
    • Cybersecurity
    • Data
  • What we do
    • Advisory Services
    • Marketing Services
    • Event Services
  • Who we are
    • About Us
    • Practitioner Analysts
  • Subscribe
    • Login / Register
Acceleration Economy
    • Login / Register
Home » Cómo los servicios médicos aprovechan la inteligencia artificial, el aprendizaje automático (ML), y la nube para mejorar la sostenibilidad
Acceleration Economy En Español

Cómo los servicios médicos aprovechan la inteligencia artificial, el aprendizaje automático (ML), y la nube para mejorar la sostenibilidad

Pablo MorenoBy Pablo MorenoMarch 7, 2023Updated:March 10, 20238 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Hay un interés creciente en reducir el impacto ambiental de las operaciones diarias de partes interesadas en el cuidado de la salud. El momento es fortuito, ya que varias ofertas nuevas de software como servicio (SaaS) agregan y difunden datos relacionados con la huella de carbono y el impacto ambiental, social y de gobierno (ESG).

Una forma de medir la conciencia cada vez mayor sobre la sustentabilidad es a través de los Premios a la Excelencia Ambiental The Practice Greenhealth. Cada año crecen los destinatarios y las categorías para la sostenibilidad. Muchos de los primeros usuarios, organizaciones gubernamentales e innovadores están cerrando las brechas en las métricas de sostenibilidad al enfatizar la responsabilidad, planificación y una previsión holísticas en cuanto a la atención médica, y a todos los niveles.

Los datos de los premios Practice Greenhealth 2022 Environmental Excellence Awards también ilustran la intersección entre la sostenibilidad y la reducción de costos. Las organizaciones informaron haber evitado 331,000 toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI); ahorrar suficiente agua para llenar 27 piscinas olímpicas; y un ahorro anual agregado de más de $157 millones debido a programas ambientales.

Exploremos varios desafíos y soluciones clave que describen una imagen clara de dónde estamos en cuanto a sostenibilidad en el cuidado de la salud, y hacia dónde nos dirigimos en el futuro.

La inflación anima a los hospitales a practicar la sostenibilidad

Los desafíos económicos mundiales que comenzaron con la pandemia de Covid han llevado a una  inflación significativa. Con el aumento de los costos de las operaciones y los recursos, las organizaciones de atención médica se han visto obligadas a equilibrar el mantenimiento de altos estándares de atención con la rentabilidad.

Una  publicación reciente de McKinsey describe varias formas clave en las que la inflación afectará todo el paradigma de la atención médica, que incluyen:

  • Escasez de mano de obra clínica para 2025, donde se espera una brecha de 200,000 a 450,000 enfermeras registradas y de 50,000 a 80,000 médicos (10% a 20% y 6% a 10% de la fuerza laboral, respectivamente)
  • Crecimiento salarial incremental en la fuerza laboral no clínica, lo que podría resultar en un costo incremental de $90 mil millones en 2027 en todo el sistema de atención médica
  • Dificultades en la cadena de suministro y mayores costos en toda la economía global, lo que hace que los costos no laborales aumenten hasta $110 mil millones en 2027

Con presupuestos de atención médica cada vez más restringidos, las partes interesadas, como laboratorios y hospitales, han demostrado enfoques novedosos para agregar valor, con un enfoque en la mejora de los resultados clínicos. Sus enfoques a menudo no solo reducen los costos sino que también mejoran la sostenibilidad. 

En un panorama de atención médica cambiante, un enfoque en la sostenibilidad puede ayudar a desarrollar resiliencia mientras protege mejor la salud de los pacientes y la comunidad.

Gary Cohen, fundador de Practice Greenhealth

Un enfoque en cuanto a sostenibilidad es fomentar una reducción de solicitudes de laboratorio en el pedido de pruebas. Un estudio reciente de Leumit Health Services, una organización de mantenimiento de la salud (HMO) israelí, muestra cómo una revisión de la política existente de solicitud de pruebas de laboratorio, junto con evitar pruebas de laboratorio innecesarias, podría contribuir a la sostenibilidad.

Los autores observaron que una ligera disminución en la conveniencia de ordenar una prueba de laboratorio que no se requiere para la detección de rutina condujo a una disminución dramática en la cantidad de pedidos de prueba que se crearon y enviaron. Esto redujo el desperdicio de equipos de protección, objetos punzocortantes y materiales de laboratorio. Un estudio similar realizado en el Hospital Shands de la Universidad de Florida también demostró cómo las alertas automatizadas de mejores prácticas redujeron significativamente las pruebas innecesarias para una reducción de costos total estimada de $72,543 durante 17 meses. 

Otro enfoque es fomentar el uso de papel reciclado y bombillas de bajo consumo, junto con otras metodologías emergentes y poco ortodoxas, que incluyen, por ejemplo, que los médicos utilicen materiales reutilizables siempre que sea posible durante la cirugía, y que el personal médico utilice esterilizadores ultravioleta en lugar de agentes esterilizadores químicos.

Aprovechar tecnología innovadora para la sostenibilidad

La inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y el modelado computacional avanzado (como el modelado in-silico) se han convertido en áreas de investigación importantes para determinar la mejor manera de optimizar los procesos clínicos y operativos para la sostenibilidad. Estos procesos incluyen la programación y acceso de los pacientes, lo que ayuda a reducir costes de transporte, de equipos y de reciclaje.

Estas nuevas herramientas tecnológicas permiten a los investigadores estudiar y analizar sistemas que serían difíciles o imposibles de estudiar experimentalmente, como las interacciones moleculares, los sistemas ecológicos e incluso los sistemas sociales.

La minería de datos  y la inteligencia artificial ya están contribuyendo a maximizar la eficiencia energética y controlar las huellas de carbono y agua. De manera similar, la computación en la nube  permite que los laboratorios minimicen el alojamiento en el sitio mientras disfrutan de los beneficios del almacenamiento de datos ilimitado y el acceso a tecnología actualizada y automatizada, al tiempo que reducen costos. Los datos de estos sistemas se pueden agregar a paneles de sostenibilidad que utilizan indicadores clave de rendimiento (KPI), así como objetivos y resultados clave (ORK) para el seguimiento del progreso y consecución de metas.

La  rápida adopción de la telemedicina  durante la pandemia de COVID-19 también promete crear un ecosistema de atención médica más sostenible. Desde la configuración automatizada de citas de pacientes hasta la celebración de eventos de forma virtual, la reducción de las emisiones y la huella de carbono es posible. Para tener una idea de la escala, consulte este estudio reciente publicado en Science Direct. Informa que las consultas de telemedicina resultaron en un ahorro total de emisiones de 1,969 toneladas métricas de CO2 y 5,5 toneladas métricas de  compuestos orgánicos volátiles.

Pautas gubernamentales y reglamentarias para la atención médica

Dado que los recursos naturales son limitados y los costos más altos asociados con la no participación en ESG continúan aumentando, la sostenibilidad en el cuidado de la salud se ha convertido en el enfoque central para muchas organizaciones gubernamentales y reguladoras.

Muchas organizaciones han compilado pautas y certificaciones que pretenden servir como un camino a seguir:

  • El GHG Protocol, un estándar internacional para cuantificar y reportar las emisiones de gases de efecto invernadero, se ha centrado en el impacto del cuidado de la salud en la sustentabilidad. En el manual más reciente emitido a las organizaciones de atención médica en todo el mundo, Reducción de las emisiones de carbono de la atención médica: un manual básico sobre medidas y acciones para mitigar el cambio climático, publicado por una colaboración entre la Agencia para la Investigación y la Calidad de la Atención Médica (AHRQ), el Departamento de Salud y Servicios de Recursos Humanos de EE. UU., establece un enfoque consistente y transparente para medir y reportar las emisiones de GEI.
  • El Plan de Inversiones del Pacto Verde Europeo (EGD) (o Plan de Inversiones para una Europa Sostenible) ha movilizado más de 1 billón de euros para inversiones sostenibles durante la próxima década de cara a lograr sus objetivos, y así convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro del mundo para 2050. Es un cambio significativo en la política, ya que no solo promueve la adopción de proyectos sostenibles, sino que también crea un marco financiero para la inversión pública y privada.
  • El Instituto de Medicina y Berwick y Hackbarth colaboraron para delinear seis aspectos del “desperdicio” de la atención médica, con respecto a las fallas que abarcan la prestación de la atención, la complejidad administrativa, la atención de bajo valor y más.
  • Muchos hospitales de todo el mundo ya están tomando medidas para promover la sostenibilidad con la Certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental). Como iniciativa promovida por el US Green Building Council (USGBC) para establecer estándares sostenibles, LEED es un programa de certificación que reconoce las mejores estrategias y prácticas de construcción ecológica. Los edificios pueden obtener la certificación LEED al cumplir ciertos requisitos previos en nueve categorías.

Pensamientos finales

Espere que la sostenibilidad sea lo más importante para los principales tomadores de decisiones y partes interesadas en el cuidado de la salud en 2023 en los años venideros. 

Los hiperescaladores en la nube y los proveedores de SaaS han implementado plataformas y productos para recopilar todos los datos necesarios para calcular una huella de carbono completa, incluidos los servicios en la nube. Para las organizaciones de atención médica, recopilar estos datos y crear la interoperabilidad necesaria para cualquier sistema y conjunto de datos es muy similar a la ingeniería de datos necesaria para implementar un registro de salud electrónico (EHR), un recurso de interoperabilidad de atención médica rápida (FHIR) e IA.

A pesar de ser un gran desafío económico y social para la industria mundial de la salud, existe una gran oportunidad para la innovación mediante la exploración de nuevas formas de reducir el desperdicio de atención médica. Invertir para reducir los impactos ambientales perjudiciales es un buen negocio a corto y largo plazo, tanto en períodos de crecimiento económico como en tiempos de incertidumbre.

Autor: Paul Swider

Artículo original aquí

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email
Analystuser

Pablo Moreno

Acceleration Economy en Espanol Host
Acceleration Economy

Areas of Expertise
  • AI/ML
  • Data
  • Website
  • LinkedIn

Business Data Scientist and Project Manager (Waterfall & Agile) with experience in Business Intelligence, Robotics Process Automation, Artificial Intelligence, Advanced Analytics and Machine Learning in multiple business fields, gained within global business environment over the last 20 years. University Professor of ML and AI, International speaker and Author. Active supporter of Open-Source software development. Looking to grow with the next challenge.

  Contact Pablo Moreno ...

Related Posts

Cómo ChatGPT agrega valor a los desarrolladores de software

March 21, 2023

Por qué es tan importante equilibrar la innovación en Inteligencia Artificial con la ética

March 20, 2023

¿Por qué priorizar la migración a la nube? Pruebe la seguridad, la escalabilidad y la reducción de la deuda técnica

March 17, 2023

Cómo Low-Code facilita la orquestación y la gobernanza en una arquitectura de múltiples nubes

March 16, 2023
Add A Comment

Comments are closed.

Recent Posts
  • Why Cybersecurity Leaders Need to Know the CISA Zero Trust Maturity Model
  • Let’s Talk Transformation | Strategy
  • How Informatica Unlocks Digital Transformation With AI-Powered Data Management Platform
  • How ChaptGPT Plugins Create New AI Value, Including Real-Time Information
  • How to Prioritize IT Projects and Explain Their Value to the C-Suite, Board, and Business Units

  • 3X a week
  • Analyst Videos, Articles & Playlists
  • Exclusive Digital Business Content
This field is for validation purposes and should be left unchanged.
Most Popular Guidebooks

Securing Multi-Cloud Ecosystems

March 24, 2023

Securing Software-as-a-Service Applications

March 1, 2023

Retail Innovation With AI, Data, and Cybersecurity

March 1, 2023

Cloud Data Strategy, Analytics, and Governance

February 27, 2023

Advertisement
Acceleration Economy
Twitter LinkedIn
  • Home
  • About Us
  • Privacy Policy
  • Get In Touch
  • Advertising Opportunities
© 2023 Acceleration Economy.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

  • Login
Forgot Password?

Connect with

Login with Google Login with Windowslive

Lost your password? Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.