Acceleration Economy
  • Home
  • Cloud Wars
  • Analyst Content
    • By Category
      • AI/Hyperautomation
      • Cloud/Cloud Wars
      • Cybersecurity
      • Data
    • By Interest
      • Leadership
      • Office of the CFO
      • Partners Ecosystem
      • Sustainability
    • By Industry
      • Financial Services
      • Healthcare
      • Manufacturing
      • Retail
    • By Type
      • Guidebooks
      • Digital Summits
      • Practitioner Roundtables
      • Practitioner Playlists
    • By Language
      • Español
  • Vendor Shortlists
    • All Vendors
    • AI/Hyperautomation
    • Cloud
    • Cybersecurity
    • Data
  • What we do
    • Advisory Services
    • Marketing Services
    • Event Services
  • Who we are
    • About Us
    • Practitioner Analysts
  • Subscribe
Twitter Instagram
  • CIO Summit
  • Summit NA
  • Dynamics Communities
Twitter LinkedIn
Acceleration Economy
  • Home
  • Cloud Wars
  • Analyst Content
        • By Category
          • AI/Hyperautomation
          • Cloud/Cloud Wars
          • CybersecurityThe practice of defending computers, servers, mobile devices, electronic systems, networks, and data from malicious attacks.
          • Data
        • By Interest
          • Leadership
          • Office of the CFO
          • Partners Ecosystem
          • Sustainability
        • By Industry
          • Financial Services
          • Healthcare
          • Manufacturing
          • Retail
        • By Type
          • Guidebooks
          • Digital Summits
          • Practitioner Roundtables
          • Practitioner Playlists
        • By Language
          • Español
  • Vendor Shortlists
    • All Vendors
    • AI/Hyperautomation
    • Cloud
    • Cybersecurity
    • Data
  • What we do
    • Advisory Services
    • Marketing Services
    • Event Services
  • Who we are
    • About Us
    • Practitioner Analysts
  • Subscribe
    • Login / Register
Acceleration Economy
    • Login / Register
Home » El Data Scientist de hoy puede ser el CEO de mañana
Acceleration Economy En Español

El Data Scientist de hoy puede ser el CEO de mañana

Pablo MorenoBy Pablo MorenoNovember 9, 2022Updated:November 21, 20223 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Email
Data Scientist
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

A raíz de una conversación con mi colega Wayne Sadin, Chief Information Officer con más de 20 años de experiencia en posiciones ejecutivas, me surgió la premisa de que los científicos de datos del presente muy probablemente serán los Gerentes Generales o CEO del mañana.

Todo comenzó con una pregunta que mi Wayne Sadin me realizó -de hecho fueron 2 preguntas-: i) ¿qué es un científico de datos?; y ii) ¿qué hace un científico de datos? A lo que aporté una sola respuesta para ambas preguntas: un profesional que usando tecnología actual y análisis estadístico avanzado que aplica a cualquier tipo y cantidad de datos es capaz de responder 3 tipos de preguntas relacionadas con la operativa de la actividad o negocio:

  1. ¿qué ocurrió en el pasado?
  2. ¿por qué ocurrió?
  3. ¿qué es lo más probable que ocurra en el futuro?

Estas 3 preguntas deben ser respondidas con datos, no con presunción humana o “sexto sentido”.

Esta es mi versión simplificada de qué es y qué hace un científico de datos. Y tener la habilidad de responder estas preguntas en un entorno muy concreto significa que el científico de datos conoce muy bien el contexto donde se generan los datos y el impacto que el resultado de su análisis tiene en la operación de la actividad donde ejerce su trabajo.

En definitiva, el científico de datos extrae conclusiones -insights en inglés- a partir de los datos, tanto internos como externos a una organización, los contextualiza y resume esas conclusiones de manera ordenada -lo que se conoce como “data storytelling”- para que otros tomen determinadas decisiones, habitualmente -o idealmente- alineadas a una estrategia.

La clave: la toma de decisión

Responder estas preguntas es muy importante, pero más importante aún es tomar decisiones. No muchas personas tienen la habilidad -no capacidad, sino habilidad- de tomar decisiones. Y esto es lo que hacen los ejecutivos, ejecutan acciones tomando decisiones. Estas decisiones en muchos casos se toman por instinto, intuición humana, sexto sentido e incluso hasta se toman decisiones basadas en datos.

Cada vez más, la era de la intuición humana y el ‘olfato para los negocios’ va llegando a su fin y se impone cada vez más la toma de decisiones basadas en datos.

Aquí viene lo importante, datos no solo internos de la propia organización, sino contextualizados con datos externos, tanto de mercado, competencia, comerciales, socio-economicos, demográficos, y otros tantos. Un científico de datos ya hace esto, y será cada vez más crítico en el futuro inmediato.

Tomar decisiones y ejecutarlas con todas sus consecuencias es posiblemente el trabajo más difícil de todos, y hay pocas personas con la habilidad y capacidad de tomar decisiones y asumir las consecuencias por ello, tanto positivas como negativas.

Ideas finales

¿se puede educar a un ejecutivo en el uso de tecnología moderna y análisis de datos a gran escala? Por supuesto que sí, aunque he observado esto en grandes empresas y no suele salir muy bien. Hay demasiadas limitaciones y falta de tiempo que no permiten a un ejecutivo formarse adecuadamente en estas disciplinas técnicas, por lo que la ‘intuición’ suele tener un gran peso a día de hoy.

Por otro lado, no muchos científicos de datos toman decisiones basadas en sus propios análisis, habitualmente son otros quienes lo hacen. No estoy seguro si esta situación merma la habilidad de un científico de datos de tomar decisiones -creo que depende mucho de cada perfil a nivel personal-.

Por tanto, si un científico de datos tiene la habilidad de tomar decisiones, puede ser un magnífico ejecutivo o CEO.

En Español Featured Post
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email
Analystuser

Pablo Moreno

Acceleration Economy en Espanol Host
Acceleration Economy

Areas of Expertise
  • AI/ML
  • Data
  • Website
  • LinkedIn

Business Data Scientist and Project Manager (Waterfall & Agile) with experience in Business Intelligence, Robotics Process Automation, Artificial Intelligence, Advanced Analytics and Machine Learning in multiple business fields, gained within global business environment over the last 20 years. University Professor of ML and AI, International speaker and Author. Active supporter of Open-Source software development. Looking to grow with the next challenge.

  Contact Pablo Moreno ...

Related Posts

Why Zero Trust Is a Cybersecurity Journey and How to Realize Continuous Improvement

March 17, 2023

Why Strategy Without Process Is Just an Idea

March 15, 2023

How Microsoft Dynamics 365 Copilot Delivers Next-Gen AI for ERP, CRM, and Sales

March 14, 2023

Oracle CEO Catz: Booming Cloud Business Will Grow 50% in Q4

March 13, 2023
Add A Comment

Comments are closed.

Recent Posts
  • Workday New Co-CEO Sets the Tone: ‘We’re Great People Who Kick Ass’
  • Why Today’s Leaders Must Understand the Predominance of Native Digitals
  • Why Defining ‘Meaningful Data’ Reduces Cybersecurity Risk
  • How Business Leaders Should Manage Zero Trust as Part of Cybersecurity Strategy
  • How AI Is Moving Us From the Attention Economy to the Acceleration Economy

  • 3X a week
  • Analyst Videos, Articles & Playlists
  • Exclusive Digital Business Content
This field is for validation purposes and should be left unchanged.
Most Popular Guidebooks

Securing Software-as-a-Service Applications

March 1, 2023

Retail Innovation With AI, Data, and Cybersecurity

March 1, 2023

Cloud Data Strategy, Analytics, and Governance

February 27, 2023

Cloud Wars Top 10 CEO Priorities

February 8, 2023

Advertisement
Acceleration Economy
Twitter LinkedIn
  • Home
  • About Us
  • Privacy Policy
  • Get In Touch
  • Advertising Opportunities
© 2023 Acceleration Economy.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

  • Login
Forgot Password?

Connect with

Login with Google Login with Windowslive

Lost your password? Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.